¿Qué hacer con los «restos» de los regalos?
Estas manitas marcadas con pintura en cartulina, me llegaron atadas a dos de los regalos que he recibido estas navidades. ¿Cómo iba a tirarlas a la basura? Son las manitas de mi sobrina favorita. Tenía que hacer algo para conservarlas sin que ocuparan sitio inútilmente en un cajón. ¿Y qué mejor que enmarcarlas para decorar?
Evidentemente sé que no todos habréis recibido regalos con manitas de sobrinas pintadas, pero la misma idea la podéis poner en práctica convirtiendo en lámina decorativa un lazo que envolvió el regalo que más os gustó en Navidad o ese tarjeta tan bien adornada con la que pudisteis identificar vuestro regalo bajo el árbol este año.
Esta es una idea tan fácil de poner en práctica como tener un marco para fotografías o láminas por casa o conseguir uno en cualquier tienda de decoración bazar. Después solo hay que introducir en su interior esa tarjeta de regalo, ese lazo, esa cinta, ese papel de envolver que te enamoró... y colocar la combinación enmarcada en un lugar en el que puedas verlo a menudo. Seguro que agradecerás el recuerdo que quedará vivo en tu cabeza, cada vez que veas el cuadro.
Lamentablemente, como ya no me queda sitio en el salón donde paso más tiempo, yo no he podido poner este cuadro hecho con lo que podría parecer algo que tirar tras los regalos de Navidad, en este espacio. Pero lo he puesto en el pasillo, un lugar donde no paso mucho tiempo pero que atravieso varias veces al día. Y cada vez que veo este cuadro con lo que iban a ser desechos de regalos, me vuelvo al salón con una sonrisa.
¿Qué me dices? ¿Qué haces tú con los papeles de regalo? ¿Qué haces con tarjetas, tarjetones o carteles que los acompañan tantas veces? ¿Recuperas y conviertes algún "resto" de regalo para decorar?
ideas de decoración: 6 formas para definir el espacio de trabajo en la vivienda (fotos)
cada vez es más normal trabajar desde casa pero las distracciones pueden ser infinitas: recoger el correo postal, limpiar un vaso olvidado en alguna zona de la casa o poner la lavadora. es necesario tener un espacio que fomente la concentración y la creatividad y que esté separado del resto de la casa
1.- crea un umbral: el umbral ayuda a definir dónde comienza la zona de trabajo. es una indicación visual que dice “aquí comienza mi oficina”. por ejemplo, las puertas correderas ayudan a aislar la zona de trabajo y también es una indicación visual que delimita la casa de la zona de trabajo. hay que procurar buscar zonas de la casa donde establecer un umbral, que pueden ser unas escaleras o un espacio con una decoración diferente
2.- decora el espacio como te guste: pon a tu alrededor ejemplos o cosas que te inspiran para hacer el trabajo. por ejemplo, puedes dejar una zona de la pared en blanco para llenarla de frases, pensamientos o papales con ideas
3.- cuenta con una silla ergonómica: el sofá puede parecer cómodo al principio pero con el tiempo sentirás que afecta a tu motivación y a la columna vertebral. así, una silla y un escritorio adecuado aumentarán la productividad y harán que el espacio de trabajo de la casa se parezca más a una oficina
4.- centraliza el equipo tecnológico: invierta en tecnología que se vaya a usar. coloca todos los aparatos al alcance porque si, por ejemplo, la impresora se encuentra en otra habitación, puede que te encuentres fuera de la oficina y encuentres distracciones
5.- conoce cuál es tu estilo decorativo que fomente tu rendimiento laboral: quizás seas más productivo en un ambiente minimalista o en una zona decorada al estilo zen. es esencial esconder aquellos objetos que puedan distraer la atención
6.- busca una zona donde haya luz natural: no es necesaria mucha luz natural pero sí es básico que la haya. es una herramienta más de trabajo. mirar por la ventana alivia y ayuda a la concentración
noticias relacionadas:
ideas para decorar la casa en navidad
ideas de decoración: 8 formas de ganar espacio en el comedor para navidad
10 ideas para cubrir los radiadores de forma original
ideas para decorar una habitación de estudio
ideas para decorar una habitación minimalista
cómo elegir las cortinas para la casa
cómo elegir el sofá para el salón
ideas de decoración de baños para niños
ideas para decorar balcones y terrazas
habitaciones de princesas con una decoración excéntrica
10 cabeceros de cama originales
4 formas de renovar tu baño sin hacer obras
decoración de bibliotecas: consejos para ordenar tus libros
ideas de decoración para esconder la televisión del salón
12 habitaciones infantiles decoradas con originales literas
10 cuartos de juegos para adultos
ideas de decoración para baños modernos pequeños (fotos)
ideas para decorar un apartamento de soltero (fotos)
ideas para habitaciones pequeñas para niños (fotos)
ideas para armarios roperos de ensueño (fotos)
espectaculares cuartos de juegos para niños (fotos)
¿qué poner debajo de las escaleras? (fotos)
bodegas modernas caseras (fotos)
la silla barcelona, un lujo decorativo para cualquier salón (fotos)
cada vez es más normal trabajar desde casa pero las distracciones pueden ser infinitas: recoger el correo postal, limpiar un vaso olvidado en alguna zona de la casa o poner la lavadora. es necesario tener un espacio que fomente la concentración y la creatividad y que esté separado del resto de la casa




Comentarios recientes