Apartamento ecléctico en Moscú
Este elegante apartamento de 55 m2 situado en Moscú, en una casa construida en 1903, fue diseñado por Anton Korneev y Ekaterina Blokhina del Taller de Diseño Korneev. Se conservan algunos vestigios del edificio histórico en el que se encuentra y la mezcla de elementos modernos en su interior crea un ambiente único. Los grandes ventanales …
De caja de fruta a estante con ruedas.
![]() |
Sin mucho esfuerzo, se puede convertir una caja de fruta en un mueble auxiliar muy decorativo y práctico. |
Resulta que aún andaba por casa una de las cajas de fruta que usé este verano para llevar los conos con confeti en forma de corazón, en la boda de mi amiga Laura. Con cuatro ruedas que tampoco he tenido que comprar porque ya lo hice una vez para otro bricolaje frustado (ya ni recuerdo para qué las quería en realidad), me he hecho un pequeño mueble auxiliar que no me ha costado llenar, a pesar de que lo he hecho por gusto y sin ninguna necesidad.
Porque debo admitirlo, muchas veces ideo muebles, estanterías o auxiliares, con el fin de cubrir alguna necesidad concreta en la casa y al mismo tiempo decorar. Sin embargo, esta vez he hecho este estante reciclando la caja de chapa que una vez fue caja de fruta, sin ninguna necesidad concreta. Por eso, tras terminar esta bricomanualidad decorativa, me he paseado por toda la casa con ella en la mano decidiendo donde colocarla. Finalmente ha acabado en el salón tapando unos enchufes que no me gustaba ver, así que le he sacado un buen partido a la caja de fruta.
No hace falta explicar muy detalladamente cómo he convertido una típica caja de fruta en un mueble estante auxiliar. Lo único que he necesitado ha sido una caja, de esas cajas de chapa de madera que siempre se encuentran en los alrededores de mercados y fruterías, y cuatro ruedas para muebles.
Normalmente las ruedas las hubiera tenido que sujetar a la caja haciendo agujeros en la madera y pasando los tornillos necesarios, por las ruedas y por dichos agujeros. Pero la chapa de la caja que he usado es demasiado fina para atreverme a hacer agujeros, así que he sujetado las ruedas con la, para mí mágica, cinta de doble cara. Desde que descubrí la cinta de doble cara, he dejado el pobre taladro un poco de lado.
![]() |
Recicla una caja de frutas como estantería o mueble auxiliar y decórala a tu gusto o según tus necesidades. |
Para decorar la caja no me ha faltado material. Lo primero ha sido meter los tres corazones con pinzas que hace tiempo me compré de Maisons du Monde y que ya os enseñé en el post "Rebajas en Maisons du Monde.". Luego he sumado dos cestas verdes que compré no recuerdo cuando en Conforama y una lamparita que se sujeta en baldas y estantes y que hace años conseguí en IKEA. ¡¡Ah!! y en mi afán de reutilizar los "restos" de envoltorios de regalos (afán del que ya os hablé en "¿Qué hacer con los restos de regalos?"), he atado a la caja una cinta "animal print" que precisamente venía en uno de mis regalos de Reyes de este año.
MAJE BY ELEMENT
Esta primera imagen es una clara definición del espacio que vamos a ver a continuación. El estudio francés Element se ha encargado del diseño de esta tienda para la firma Maje. Es un clásico reinventado con grandes cuarterones en las paredes que sobresalen dando forma a el mobiliario lineal, y aportan su geometría a los raíles de ropa. Un espacio elegante, con un mobi …
modernizar y despersonalizar: las claves para vender rápido y a buen precio una casa
artículo escrito por matthieu bouchon, socio y director comercial de barcelona home staging
los profesionales del sector inmobiliario tienen la capacidad de percibir y medir, casi al instante, el verdadero potencial comercial de un inmueble. esto lo hacen a pesar de todo lo que hay en un inmueble determinado: muebles, elementos de decoración, cuadros personalizados, etc.
pues esta capacidad no la tienen el 90% de los potenciales compradores de viviendas: no ve todo el mundo la parte oculta del iceberg, no es capaz todo el mundo de distinguir las cualidades de un piso o de una casa
en muchos casos, una pareja joven, cuando entra en un piso cargado y antiguo, pues ve esto mismo: un piso cargado y antiguo. no ve un piso con 2 habitaciones amplias, con buena luminosidad natural, etc. no percibe las cualidades propiamente inmobiliarias del piso. además, a nadie le apetece la idea de instalarse en un piso muy marcado por los gustos, las memorias y las vidas de los previos propietarios. y en esta época con exceso de oferta en el mercado inmobiliario, nadie compra una vivienda donde no se ha sentido cómodo en los primeros instantes – además de otro criterio determinante que es el precio de venta, por supuesto
por eso es tan importante, en las nuevas condiciones de nuestro mercado inmobiliario, una preparación previa del inmueble, para despersonalizarlo, darle un toque sobrio y neutro, y modernizarlo al máximo. esta preparación hace mucha diferencia a la hora de poner a la venta un piso o una casa: las fotos son más atractivas y generan más llamadas y más visitas; las visitas son más exitosas ; las posibilidades de encontrar un comprador son mayores
esta preparación inicial requiere tiempo y dedicación, pero es necesaria y eficiente para quien quiere vender rápidamente su casa. para esto están los profesionales del home staging, que se encargan de todo: despeje, despersonalización, conservación de los objetos personales, pintura, cambio de lámparas, instalación y puesta a disposición de material moderno, etc... con 0 € de inversión por parte del propietario en muchos casos!
con una preparación adecuada, está comprobado que se multiplica por 6 el flujo de visitas, y las posibilidades de vender
los profesionales del sector inmobiliario tienen la capacidad de percibir y medir, casi al instante, el verdadero potencial comercial de un inmueble. esto lo hacen a pesar de todo lo que hay en un inmueble determinado: muebles, elementos de decoración, cuadros personalizados, etc.

#DECOPEDIA1: Casas vestidas para el frío
Como ya sabéis los que os pasáis a menudo por el blog y nos seguís en las redes, este año empezamos un proyecto en el que estamos totalmente volcadas (e ilusionadas!): #la decopedia. Básicamente es una fiesta que haremos todos los bloggers de decoración que quieran unirse, publicando un post con la temática del mes y sumándolo a la fiesta! Para esta primera cita …
Comentarios recientes