Idea para regalar; huchas cerdito decoradas.

Aunque hoy se pueden encontrar huchas con las más diversas formas, hasta huchas que no parecen huchas y que encajan perfectamente con el estilo decorativo de cada casa, cuando pensamos en una hucha, lo más seguro es que nos venga una imagen a la cabeza; un cerdito hucha.

Huchas cerdito.

De una página a otra, de un enlace a otro, llegué por casualidad o causalidad según prefieras, a Oink Art, donde he encontrado esta original y divertida propuesta para regalar decoración en forma de huchas cerdito.

Huchas cerdito para regalar.
Con los colores del equipo de fútbol de tu hijo, imitando el personaje de ficción favorito de tu novio o con los colores preferidos de tu mejor amiga, en Oink Art te personalizar una hucha cerdito como tú quieras.

Oink Art o la página web y tienda online engordatucerdo.com, nos propone regalar y regalarnos, la típica hucha cerdito pero decorada y personalizada como queramos.

Huchas cerdito personalizadas.
Puedes personalizar la tradicional hucha cerdito como si fuera un personaje, imitando a un ídolo de la música, de los deportes o del cine, según el uniforme de cualquier profesión o pintándolo como si llevara el traje típico de tu región.

Y es que solo echando un vistazo a los ejemplos de la página web de engordatucerdo.com, descubrimos como es posible actualizar la imagen de la tradicional hucha cerdito, personalizándola al máximo para que no solo pueda encajar en nuestra casa y nuestra decoración, sino que represente nuestra personalidad.

Ellos mismos lo explican así:

"Tod@s hemos tenido un cerdito de hucha, pero ninguno nos decía engordameee, porque ninguno era como tu, ni te evocaba a tener planes el día que te liaras a martillazos con él."

Ese cerdito hucha, ese cerdito de barro que no decía nada, ahora puede decir mucho si te lo personalizan en Oink Art y usando solo pintura, aunque también mucha imaginación, creatividad y gracia.

Huchas personalizadas para regalar.
Sobra decir, porque seguro que ya lo habías imaginado, que una hucha cerdita como novia y una hucha cerdito como novio, es el regalo que encantará a cualquier pareja que vaya a casarse.

Con esta genial idea puedes tener, no solo un cerdito pintado como tu personaje favorito decorando en tu propia casa, sino que puedes conseguir el regalo ideal en forma de cerdito maestro para regalar a tu profe favorito, una hucha cerdita enfermera para felicitar a tu prima que por fin ha terminado las prácticas en el hospital o una hucha cerdito conductor de autobús, para regalar a ese señor que te saluda todos los días cuando vas al trabajo.

Está claro que si te ofrecen la posibilidad de personalizar tu hucha cerdito con cualquier profesión o cualquier personaje, se convertirá en el regalo perfecto para cualquier persona.

Huchas cerdo para regalar.
Pero la personalización posible de estos cerditos hucha no se queda en personajes o prefesiones, se pueden pintar imitando los colores y formas de tu comida preferida o el refresco que más te gusta.

Pero no solo de personajes y profesiones pueden pintarte y personalizarte una hucha cerdito en Oink Art. ¿Por qué no un cerdito pintado como una lata de tu bebida favorita? ¿Por qué no una hucha cerdita pintada como el snak preferido de tu novia o una hucha cerdito pintada como una pizza? ¿Por qué no pedirles una hucha pintada con los colores y formas de esa tienda donde siempre compra tu madre? ¿Por qué no una hucha cerdito con los colores del equipo favorito de tu hijo?

Aquí tienes la propuesta del regalo perfecto para cualquier persona. Claro que podrás encontrar un regalo mejor para papá, para tu mejor amiga o para tu cuñado, pero pocos serán tan originales, tan personales, tan únicos y tan acertados que una hucha cerdito personalizada como tú quieras. Y además, es un regalo práctico, pues cuando la hucha cerdito esté llena de dinero, podrá transformarse en otro gran regalo en otros muchos regalos más pequeños.

Más información en;

Engordatucerdo.com
Oink Art en Facebook


© Esta publicación es original de DecoraDecora.es. Prohibida la copia total o parcial, sin citar y enlazar a la fuente original.



leer más

Decoración más que natural.

Entendemos como decoración natural, aquella que se basa en las formas, en los colores, en las texturas o en los materiales, que encontramos de forma natural en el medio ambiente exterior que rodea el espacio a decorar. Normalmente, cuando buscamos una decoración natural, utilizamos elementos naturales para conseguirla. Estos pueden ser la madera, la piedra o algunas plantas, pero casi siempre tratándolas y adaptándolas a los interiores. Pero en Natural Designs Studio han ido más allá. Mira lo que entienden ellas por decoración natural.

Decoración natural.
Decoración natural o más que natural.

Natural Designs es una empresa cuya mayor responsable es Sally y que hoy tenemos la suerte de descubrir gracias a Internet. Desde hace veinte años Sally, hoy lo hace con su hija Shannon, trabaja dedicada a crear detalles decorativos naturales con flores, ramas, plantas o hierbas. Estos detalles y adornos para decoración, están destinados a decorar tanto exteriores como interiores.

Sí, quizá podríamos decir que Sally y su hija tienen una floristería, pero echando un vistazo a sus trabajos no me atrevo a decir solo eso, pues me quedaría muy corta en la definición de lo que hacen en Natural Designs.

En Natural Designs llevan la decoración natural hasta más allá de introducir elementos naturales tratados en interiores. Usan recursos auténticamente naturales como plantas, ramas de árboles o flores, para introducirlas en decoración, pero sin transformar su imagen tanto como para no reconocerlos, sin cambiar demasiado su aspecto, dejándolos tal y como aparecen en la naturaleza, con apenas pequeñas modificaciones con el único interés de formar parte del mobiliario, de las paredes o puertas de un hogar o incluso de la vida diaria en una casa.

Como ejemplo de ello os he compartido una fotografía del trabajo de decoración que más me ha impresionado de Natural Designs; un dosel hecho con ramas naturales de sauce. ¿No os ha impresionado tanto como a mi? Esto sí es decoración natural.


© Esta publicación es original de DecoraDecora.es. Prohibida la copia total o parcial, sin citar y enlazar a la fuente original.



leer más

El exterior también se decora en invierno.

Es evidente que el jardín, la terraza, el balcón... en definitiva los exteriores de una casa que son habitables durante los meses más cálidos, no lo son durante el invierno. ¿Vamos a dejar de decorarlos y tenerlos bonitos solo por eso? Ni hablar.

IDEA PARA DECORAR UN EXTERIOR EN INVIERNO.

Idea para decorar exteriores en invierno.
Sobre estás líneas encontráis una buena idea para decorar un espacio exterior en invierno. Esta es la propuesta que he encontrado en Car Möbel, donde además de artículos decorativos y para el hogar, nos hacen propuestas para utilizarlos con gusto.

Aquí os dejo una sencilla idea que puede servir no solo para decorar grandes o medianos jardines en invierno. Dos sencillos bancos, cubiertos por un tejido cálido, pueden ser una curiosa idea para decorar porches, jardines pequeños, zonas con piscina, exteriores de casitas auxiliares, terrazas urbanas o incluso balcones.

¿Y para qué molestarse en decorar zonas que no vamos a usar en invierno? ¿Por qué íbamos a colocar dos bancos o taburetes en el balcón, si en todo el invierno no podremos sentarnos en ellos? ¿Para qué exponer algún tejido cálido en el exterior del porche en invierno, a riesgo de perderlo por las inclemencias del tiempo? ¿Por qué decorar los exteriores en los meses fríos y sobre todo en invierno, si no los vamos a poder disfrutar?

La primera razón que se me ocurre es porque decorar y preocuparnos de los exteriores de una casa en invierno, puede ser la razón que nos impulse a no dejarlos olvidados y a animarnos a aprovecharlos también en los meses fríos. No hay que olvidar, que por frío que haga en algunas zonas, el invierno puede ofrecernos días soleados en los que si tenemos bien preparado y bien decorado un exterior, podremos disfrutar al aire.

La segunda razón, razón por la que no me vale ni una sola excusa más para no decorar exteriores, es porque aunque a través de una ventana, contemplar el exterior bien decorado y bonito, es razón más que suficiente como para preocuparnos de su estado y su decoración.

Podría añadir una razón más, aunque si habéis visto la fotografía con la que hoy os propongo decorar el exterior, sobra explicarla. Decorar desde un gran jardín hasta un pequeño balcón, puede suponer un esfuerzo tan ínfimo, como sacar un banco, dos bancos, una silla o cualquier taburete, cubrir la, o las piezas con una tela cálida o una manta y disfrutar del montaje. Es así de fácil y queda así de bonito.


© Esta publicación es original de DecoraDecora.es. Prohibida la copia total o parcial, sin citar y enlazar a la fuente original.


leer más

¿Qué preguntarte antes de empezar a decorar?

Hace tiempo que no os propongo un artículo teórico sobre decoración. Creo que toca uno de estos para empezar el año, así que os propongo hacer una lista de las preguntas básicas que debemos dejar resueltas, antes de empezar a decorar.

Qué preguntarme antes de decorar.
Sigue leyendo para descubrir qué preguntarte y responderte, antes de empezar cualquier proyecto de decoración.

No es la primera vez que os propongo algunas ideas teóricas para aprender a decorar. Pero con el comienzo del año, se me ha ocurrido que es posible que alguno de los proyectos que os habéis marcado para este 2014, sea el de decorar o redecorar vuestra casa o parte de ella. Por eso, es posible que os vengan bien estos consejos sobre decoración. Algunos ya los habréis leído en este mismo blog, algunos los conoceréis de otros medios e incluso algunos los habréis descubierto por vosotros mismos, sobre todo si sois aficionados a la decoración. Sin embargo, a veces conviene tenerlos a mano y dispuestos de forma clara, para lograr tenerlos en cuenta en el momento de necesitarlos.

Aunque, sobre todo cuando ya vivimos en una casa, decorar parece colocar los objetos de forma que queden bonitos, cambiar los muebles cuando sea necesario o repintar la casa cuando los colores que elegimos pasan de moda; si queremos decorar con acierto o decorar desde cero, vamos a necesitar estudiar un poco antes.

No pretendo ofrecer un curso completo sobre decoración. Una guía completa de decoración no cabría en un pequeño artículo de blog. Lo que me he propuesto con este post, es listar los primeros pasos para empezar a decorar, sobre todo para no arrepentirte de nada a mitad de la tarea o descubrir grandes errores al finalizar el proyecto decorativo.

¿Qué hacer antes de empezar a decorar? Hazte preguntas.

Si estás pensando en que las preguntas para empezar a decorar son sobre tu color favorito o sobre si te gusta el minimalismo, estás muy equivocado.

¿QUÉ PREGUNTARTE PARA DECORAR?


No tomes ni una sola decisión decorativa hasta que tengas claras las respuestas a preguntas como:

- ¿cuántas y qué personas van a vivir en la casa o a usar la sala a decorar?
- ¿cuántas y qué personas pueden llegar a usar los espacios?
- ¿hay animales?
- ¿qué uso voy a dar a cada espacio?
- ¿debo contar con alguna restricción?
- ¿cuánto almacenamiento voy a necesitar?
- ¿qué quiero destacar?
- ¿qué quiero disimular?
- ¿qué quiero transmitir?
- ¿qué presupuesto tengo?
- ¿qué estilo me gusta?

En cuanto tengas la solución a estas preguntas, podrás empezar a tomar decisiones más concretas.

Pero cuidado, no se trata de responder rápidamente y considerando solo tus primeras impresiones. Por ejemplo, aunque seáis 2 de familia y un perro, es posible que debas tener en cuenta al decorar el salón que en ocasiones querrás recibir invitados y quizá esos invitados sean personas mayores o niños.

De la misma forma, es posible que cuentes con que hoy te sobra con un armario grande y un canapé bajo la cama para almacenar y guardar cosas. Pero cuidado, es posible que si te gusta comprar, viajar o recibes muchos regalos pronto ese espacio se te quede pequeño.

Cuando respondas la pregunta sobre las restricciones, ten también cuidado. Aunque es posible que hayas pensado en restricciones del espacio físico o de la arquitectura de la vivienda o sala a decorar, has de valorar también si hay o puede haber alguna minusvalía entre los habitantes o visitantes a tu hogar, si has de contar con algún mueble heredado o de valor del que no te quieras o no puedas desprenderte o de si la casa tiene demasiadas puertas, poca luz natural o habitaciones con formas difíciles.

Finalmente, y te habrás dado uenta de que que la pregunta sobre ello la he sobrepuesto a la que decide sobre tu estilo decorativo favorito, es importantísimo contar con tu presupuesto económico. Es posible que contando con él si es corto, tu presupuesto pueda no ser suficiente para recrear tu estilo favorito. Es recomendable entonces intentar adecuar otro estilo a tus gustos o elegir un segundo estilo en la lista de tus preferidos.


© Esta publicación es original de DecoraDecora.es. Prohibida la copia total o parcial, sin citar y enlazar a la fuente original.

leer más

Otra idea para decorar el día o la noche de los Tres Reyes Magos.

Aunque la fiesta de los Reyes Magos se celebra el 6 de enero, en realidad empieza en la noche del 5. Por eso, esta sencilla idea para decorar para esta fiesta os va a gustar; porque si puede lucir durante la mañana del Día de Reyes, puede lucir más durante la noche anterior, pues es una manualidad para decorar con luz.

Decoración Tres Reyes Magos.
Coronas de los Tres Reyes Magos para decorar, hechas a mano con papel.

Si os vais a reunir en la tarde-noche de Reyes para ver la cabalgata, para merendar en familia o hasta para empezar a recibir algunos de los regalos que traen los Tres Reyes Magos, quizá estas coronitas luminosas puedan acompañaros como decoración temática en esa tarde-noche.

Decoración Reyes Magos.
En el interior de estas coronas de papel de los Tres Reyes Magos puedes introducir una vela y conseguirás una corona luminosa muy interesante.

Como dije en el post de las coronas hechas con hama beads para decorar en Reyes, cuando pensamos en decorar para la Noche de Reyes o el Día de Reyes, podemos hacerlo con formas que nos recuerden a los Tres Reyes Magos de Oriente, o podemos usar la técnica de la parte por el todo y usar un elemento tan significativo como sus coronas, para crear una decoración especial para los Reyes Magos.

Decoración para el Día de Reyes.
La misma idea puede servir para decorar en la Noche de Reyes, encendiendo las velas en el interior de las coronas de Melchor, Gaspar y Baltasar, o para decorar en al día siguiente mientras desayunamos el Roscón de Reyes o nos lo merendamos abriendo los regalos.

Hoy os traigo una segunda y última idea para decorar para los Reyes Magos este año. Esta vez, os propongo hacer unas sencillísimas coronas de papel que, colocadas alrededor de unas velas bajas o velas calientaplatos, pueden ser un toque inolvidable en una de las noches más mágicas del año.

Hacer esta manualidad es tan fácil como cortar unos pedazos de papel, de largo suficiente para que puedan rodear las velas que vamos a usar y recortar triángulos en la parte superior. Luego solo queda pegar los extremos y tendremos unas bonitas coronas para decorar en el Día de Reyes o en la Noche de Reyes si queremos encender las velas que esconden en su interior.

Decorar Noche de Reyes.
Este año atrévete a decorar de forma especial para el Día de Reyes. La Navidad no acaba el 31 y la decoración navideña también es la decoración para el Día de Reyes.

Aunque es algo optativo, porque sin hacerlo nadie va a dudar de que tres coronas en el Día de Reyes hacen referencia a los Tres Reyes Magos, para dar un toque curioso a la manualidad yo he estampado el nombre de cada Rey Mago en una de estas coronas de papel.

Decorar Día de Reyes.
Con las velas apagadas, estas coronas de los Tres Reyes Magos pueden decorar la mesa durante el desayuno de Reyes o la merienda del mismo día.

Si os gusta la idea de que las coronas de los Tres Reyes Magos queden marcadas con sus nombres y no tenéis alfabeto para estampar, no dudéis en escribirlos a mano con vuestra propia letra. Es más, si queréis hacer partícipes a los verdaderos protagonistas de la fiesta de los Tres Reyes Magos en esta manualidad decorativa, dejad que los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar los escriban los niños de la casa.


© Esta publicación es original de DecoraDecora.es. Prohibida la copia total o parcial, sin citar y enlazar a la fuente original.

leer más