Un reloj «clásico» hecho a mano.
![]() |
Un reloj pintado en forma de reloj clásico sobre una tabla, es un pequeño bricolaje o bricomanualidad que he encontrado en la página de la fotógrafa Ellen Silverman y que creo que a alguien le puede servir de inspiración para montarse su propio reloj imitación de reloj clásico. |
Aquellos relojes de péndulo, relojes clásicos, armariados, pesados, señoriales y algunos hasta algo barrocos, eran más que relojes; eran muebles decorativos que aunque conservaban su función práctica, la habían supeditado a su carácter decorativo.
Hoy, para muchos amantes de la decoración, los relojes de péndulo en armario son objetos de culto, aunque por su precio y por el espacio que necesitan y del que no disponemos en las casas modernas, los relojes de péndulo son también objetos prohibidos y prohibitivos en esas mismas casas modernas.
Por eso me ha gustado tanto el reloj que decora la estancia de la fotografía que hoy me ha inspirado para escribir. No es un reloj de péndulo. No es un reloj de armario. No es siquiera un reloj de pie. Es un reloj de pared, montado sobre una tabla de madera, que se ha decorado imitando lo que sí sería un reloj de péndulo, un reloj de armario y un reloj de pie.
Y si lo pensamos, este reloj que imita un reloj clásico, puede ser también un reloj hecho a mano, casero y armado por nosotros mismos.
¿Cómo podríamos tener nuestro propio imitado reloj clásico para decorar la pared? Tan fácil como conseguir una tabla de madera, un mecanismo de reloj, ensamblar el segundo por detrás de la primera y pintar la forma de un reloj de armario en el frontal de la tabla.
Quizá este bricolaje se complicaría ligeramente al montar el mecanismo de reloj en la tabla. Pero solo necesitaríamos rebajar algo la trasera de la madera, crear un hueco suficiente para ensartar el mecanismo de reloj, y hacer un agujero para atravesar ese mecanismo hasta el frontal donde colocar las varillas.
Para pintar el reloj clásico de péndulo en el frontal de la tabla de madera no se necesita ningún cuidado, aunque algo de creatividad y buena mano para que las líneas dibujadas puedan llegar a ser identificadas como lo que pretendemos; un reloj de armario clásico.
Luego colgarlo en la pared y disfrutar de una estética clásica renovada y sin embargo minimalista y moderna es lo más fácil de esta idea decorativa para jugar con la imagen de un reloj.
Bricofans.
Dos de las marcas más reconocidas de Henkel, Pattex y Loctite, llevan años ayudándonos con los bricolajes y las manualidades caseras. Porque las manualidades decorativas y el bricolaje no son nada nuevo. Lo que es nuevo es el impulso que el «házlo tú mismo» ha recibido en los últimos años. Quizá por la crisis económica, quizá por la ayuda que tenemos con Internet, hoy muchos preferimos reparar, montar, idear o incluso construir nuestros propios objetos para la casa que comprarlos hechos. Es entonces cuando por necesidad, buscamos los materiales que siempre han existido pero que no siempre hemos valorado.
Y al buscarlos, encontramos que esos materiales que ahora necesitamos, no solo siguen ahí como siempre han estado, sino que se han convertido en fuente de inspiración. En este caso, son Pattex y Loctite los que han creado #Bricofans, una guía para lograr que nuestros bricolajes sean éxitos.
Un ejemplo de los vídeos que puedes encontrar en Bricofans.
Gracias a esta nueva página y canal de YouTube que pretende ser un nuevo lenguaje con nosotros, estas dos marcas líderes en el mercado del «Do It Yourself» o «Házlo Tú Mismo», nos ofrecen su experiencia y comparten sus conocimientos de una manera cercana, rápida y que siempre que tengamos una conexión a Internet estará a mano.
Porque con #Bricofans, con esta nueva página y con los vídeos que se irán publicando en YouTube, no solo tendremos acceso a tutoriales, consejos o ideas para crear objetos originales, también encontraremos soluciones a problemas reales, a preocupaciones decorativas o a cuestiones de bricolaje práctico.
De momento ya puedes encontrar hasta 20 primeras ideas DIY en la página de Bricofans y en su canal de Youtube. Convertir unas perchas en un perchero, empapelar las paredes de una habitación infantil, crear un cuadro con botones o renovar las juntas de un plato de ducha, son solo algunas de las ideas decorativas y soluciones de bricolaje casero que yo ya he descubierto en #Bricofans. Te animo a que ahora las descubras tú. Puedes hacerlo en:
casas de ensueño: una vivienda unifamiliar en marbella con piscina en el tejado
como cada jueves, os presentamos una nueva casa de ensueño. esta vez viajamos hasta marbella para conocer una vivienda unifamiliar única. este proyecto minimalista cuenta con un detalle que la convierte en una mansión singular, dispone de una piscina en su tejado
el hecho de que la piscina esté en el tejado hace que siempre se puede disfrutar de las vistas al mar al tiempo que nos damos un chapuzón. la vivienda está organizada en distintos espacios y tiene cinco habitaciones. en la primera planta se localiza la cocina y también la sauna
como cada jueves, os presentamos una nueva casa de ensueño. esta vez viajamos hasta marbella para conocer una vivienda unifamiliar única. este proyecto minimalista cuenta con un detalle que la convierte en una mansión singular, dispone de una piscina en su tejado




Mobiliario setentero.
Muebles de líneas rectas, de perfiles geométricos y montados en patas abiertas. ¿No te recuerdan a los años 70? |
Que estos muebles parezcan sacados de una casa decorada en los 70 no es casualidad. La misma marca de muebles, MegaMobiliario, no es que no intente disimular que sus propuestas de muebles de líneas completamente rectas y geométricas están inspiradas en la decoración de la década de 1970 y quizá algunos años antes, es que fomenta el parecido, presentando las piezas con otros elementos decorativos que también recuerdan a la época.
En las décadas más recientes rechazábamos los muebles que nos recordaban el estilo de los setenta. Hoy las cosas han cambiado y hay que reconocer que era un buen estilo. |
Sobre suelos hidráulicos, decorados con jarrones vintage o adornados con relojes de vieja imagen o radios de estética setentera, estos muebles presumen de estar inspirados en esas décadas pasadas cuyo estilo despreciamos en los igualmente pasados pero más recientes años.
Los muebles rectilíneos y decorados con otros elementos retro, pueden ser los que llenen de actualidad hoy nuestras casas. |
Hoy no son pocas las marcas y pocos los diseñadores y creativos, que buscan inspiración para los «nuevos nuevos muebles y la nueva decoración», en los últimos años de la década de los 60 y la más recordada década de los 70.
Los muebles recuperan en estos casos las líneas rectas, los perfiles geométricos y los colores, o muy oscuros o muy claros.
Los muebles de las últimas colecciones de MegaMobiliario son piezas que aunque algunas están voladas, alqo poco propio de los 70 por otra parte, algunos aparecen sostenidos sobre finas y largas patas que se abren hacia el exterior, una imagen que por otra parte asociamos con el mobiliario que vimos arrastrado de los 60 y que siguió presentándose como moderno en la de los 70.
En cuanto a los colores, aquellos marrones oscuros y aquella madera, tratada como si no lo fuera, vuelve a estar de moda. |
Personalmente a mí me cuesta revivir decorativamente aquella época. Para los que tenemos treinta y tantos es normal que asociemos los muebles entre los que crecimos con lo rancio y por ello lo despreciemos.
Aún así, desde que veo muebles como estos de MegaMobiliario, setenteros en su intención pero actualizados en los detalles, estoy abriendo mi mente a ellos y cada vez me parecen más aceptables. ¿Y a ti?
Cabeceros con forma de nube.
Yo tengo una teoría; si eres creativo, te gustan las nubes. Quizá porque una de las primeras veces en las que se despierta esa creatividad, aún siendo muy niños, es cuando vemos un conejito en la forma de una nube o una casita con chimenea y humo en otra, es porque asocio las nubes a la imaginación o a la creatividad. Es quizá también por eso, por lo que muchos nos sentimos atraídos por las nubes, por su forma y por decorar con ellas.
![]() |
Las nubes y la lluvia son tendencia como motivo decorativo. En forma de cabecero, las nubes lluviosas pueden ser el motivo que estamos buscando para lograr ese toque especial que buscamos al decorar. |
No sé si La Factoría Plástica apoyaría mi teoría o no, lo que es cierto es que ellos también piensan que las nubes son un buen motivo para decorar y así lo hacen posible con estos cabeceros.
Las nubes de los cabeceros con forma de nube de La Factoría Plástica, son además nubes lluviosas. Porque si las nubes son un motivo con el que decorar, si sumamos gotas de agua cayendo de ellas, aún resultan más atractivas. Porque aunque a muchos la lluvia les parece triste, otros vemos en ella la alegría del renacimiento de la naturaleza y cuando llueve sonreímos.
Y si piensas que estos cabeceros de cama con forma de nube son cabeceros para niños o para la decoración infantil, te equivocas.
¿Por qué no atreverse con un punto loco en la decoración de adultos y poner en tu cada doble un cabecero con forma de nube? Si te gustan las nubes, solo puede haber dos razones para no hacer; que ya tengas un cabecero que te enamora y te hace soñar o que no apuestes por la osadía en la decoración.
Yo me encuentro entre los primeros casos. Ya tengo un cabecero de cama que me enamora y me hace soñar, en otro caso, me pensaría muy en serio lo de un cabecero en forma de nube, lluviosa o no.
Comentarios recientes